Isabel Abelleira Bardanca é mestra de educación infantil desde o ano 1995 cando foi destinada á EEI de Serres (Muros), pasando logo polas EEI de Torea (Muros), de Sabaxáns – Bastavales, e polo CEIP Bispo Guerra Campos (Bertamiráns – Ames). No ano 2003 pasa a prestar servizos na Secretaría Xeral da Consellería de Educación e O.U. como asesora técnica de contidos educativos, ocupándose, asemade, do Convenio co MEC “Internet en la Escuela” e “Internet en el Aula” como integrante de distintas comisións técnicas . Posteriormente intégrase na Dirección Xeral de Ordenación e Innovación Educativa donde desenvolve a labor de asesora colaborando en distintos ámbitos: a mellora da convivencia escolar, Programa de apertura de centros educativos públicos fóra do horario lectivo nos concellos de Galicia, elaboración dos currículos LOE, a elaboración de contidos multimedia e outras moitas vinculadas coa calidade e a innovación educativa. Na actualidade desempeña a función docente no CEIP A Maía (Bertamiráns – Ames), sendo tamén directora do mesmo. É membro do consello autonómico de Galicia da revista In-fan-cia da Associació de Mestres Rosa Sensat.
Formación
A súa formación abrangue campos diversos, así ten asistido, deseñado, organizado, coordinado ou participado en gran número de actividades de formación do profesorado.
- Premio á Innovación Educativa en temas transversais, 2001.
- Premio á Innovación Educativa, 2002
- Premio Francisco Giner de los Ríos á mellora da calidade educativa, 2012.
- Rede Iberoamericana de Innovación Educativa, 2014.
- Finalista autonómico Premio Acción Magistral da FAD, 2015.
- Premio de Pedagogía Marta Mata, 2016
Publicacións
- El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad, Octaedro, Barcelona, 2020
- O pulsar do cotidiano de uma escola da infância, Phorte, Sao Paulo, 2020
- O latexo dunha aula infantil. Eloxio do cotián, Galaxia editorial, Vigo, 2019.
- Os fíos de infantil. InnovArte Educación Infantil, Galaxia editorial, Vigo, 2017.
- Els fils d´infantil. InnovArte Educació Infantil, Rosa Sensat, Barcelona, 2017.
- Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, Octaedro, Barcelona, 2017.
- Os fios da infância, Phorte, Sao Paulo, 2018.
- “Medrando sans, de bocado en bocado, de xogo en xogo”, Consellería de Sanidade-Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2008.
- “Medrando sans, de sentimento en sentimento, de emoción en emoción”, Consellería de Sanidade-Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2009.
- Hacia una didáctica de proximidad. “La fuerza de lo cercano”, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2020
- InnovArte Educación Infantil, una historia de vida profesional, en Revista Padres y Maestros 353, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2013.
- InnovArte Educación Infantil, en XXVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la calidad educativa, Ministerio de Educación Cultura y Deporte-FBBVA, Madrid, 2014.
- Desxifrant misteris, en Revista In-fàn-cia 221, Rosa Sensat, 2018
- Desentrañado misterios, en Revista In-fan-cia 170, Rosa Sensat, 2018
- Dialogant amb l´art , en Revista In-fàn-cia 225, Rosa Sensat, 2018
- ¿Qué me pasa?, en Revista In-fan-cia 193, Rosa Sensat, 2022
- Que em passa?, en Revista In-fàn-cia 244, Rosa Sensat, 2022
- “A auga no noso contorno” Revista Saudiña. Decembro 2002.
- Arte en la escuela infantil, en “Actas do V Congreso Internacional Agamei 2000”, USC, Santiago de Compostela, 2000.
- Arte en las aulas de infantil, en “Actas de XV Trobada de Plàstica: Plàstica o Visual”, ICE de la UAB, Barcelona, 2003.
- Si no sopla el viento hay que remar, en Remando contra marea, Sao Paulo: Phorte editorial, 2022
- Archipielagos de certeza en la educación infantil del futuro, en Experiencias pedagógicas, Sao Paulo, GCOL, 2022
- Escutar com os olhos do coração, en A escuta de bebês e crianças como ponto de partida das açoes pedagógicas”, Sao Paulo: GCOL, 2022
- Fabulinus en el mapa de las peregrinaciones pedagógicas, en “Territorios de juego y exploración”, Barcelona: Rosa Sensat, 2022
- La encarnación del currículum, en Quehaceres de maestros y gestores de la escuela de infancia. Reflexiones sobre escenas de la vida cotidiana, Octaedro/Rosa Sensat, Barcelona, 2021
- De profesión: lector, en Coordenaçao pedagógica na infância, Phorte, Sao Paulo, 2020
- “Los comienzos del arte”, en Revista Magistério 10. Infâncias conectadas, SME, Sao Paulo, 2022
- Membro do Consejo autonómico de Galicia da revista In-fan-cia da Associació de Mestres Rosa Sensat, (2022).
- Membro do equipo de elaboración de “El mundo de Fantasmín” , recurso educativo elaborado a través do Convenio Internet en la Escuela (2002 – 2004), entre o MEC e as CCAA .
- Membro do xurado dos Premios AulaTic, en representación da Consellería de Educación e O.U
- Grupo de elaboración do Currículo de educación infantil e avaliación derivado da LOE da Comunidade Autónoma de Galicia (2008).
- Grupo de elaboración da Ordenación e Currículo de Bacharelato derivado da LOE (2007/08).
- Grupo de elaboración do “Informe sobre la implantación y el uso de las tic en los centros docentes de educación primaria y secundaria (curso 2005-2006)” do Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo.
- Membro do Comité Técnico de Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación, facultado pola Conferencia de Educación a través da Comisión General de Educación. (2005 – 2008).
- Membro da Comisión Técnica de Seguimiento y Evaluación. Convenio Internet en el Aula. MEC – Xunta de Galicia. (2005 – 2008)
- Membro da Comisión técnica de materiales educativos digitales. Convenio Internet en el Aula. MEC – Xunta de Galicia. (2005 – 2008)
- Membro da Comisión técnica de aplicaciones y recursos informáticos. Convenio Internet en el Aula. MEC – Xunta de Galicia. (2005 – 2008)
Colaboracións
- Entrevista, Os fíos de infantil. InnovArte Educación Infantil, en A revista fin de semana TVG (2017)
- Opinión, A hiperinformación tóxica, en FaroEduca, Faro de Vigo (2019).
- Opinión, Como pasar de infantil a primaria sen cambios bruscos, en FaroEduca, Faro de Vigo (2019)
- Entrevista: O latexo dunha aula infantil, en A tarde da Radio Galega (2020)
- Booktrailer “El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad”, Octaedro editorial, Barcelona, (2020)
- Hablemos de educación, “Reconstruir la educación infantil sin fronteras curriculares“, Octaedro editorial, Barcelona (2020)
- Presentación de “O pulsar cotidiano de uma escola da infancia”, en Phorte editorial, Sao Paulo (2020)
- Comunicación, Congreso Internacional Pedagogía 2021 (virtual), Cuba.
- Entrevista com Ángeles e Isabel Abelleira, Infancias conectadas, Magistério 13, Sao Paulo, 2021
Formación impartida
Entre outros:
- V Congreso internacional AGAMEI 2000: Arte en la EI. Santiago, 2000.
- XV Trobada de plástica. ICE-UABarcelona, 2002.
- XXV Encuentro nacional FpN “Pensamiento y lenguajes”. CEOU-AFpNPontevedra. Sanxenxo, 2013.
- Jornadas Patrimonio e infancia da Fundación Barrié. “El patrimonio de las niñas y niños: su infancia” . Vigo, 2014.
- Curso de verán da UIMP-MECD “Aprendizaje creativo e innovación docente”. A Coruña, 2015.
- KunArte Ikusi Makusi 2015. “Arte en la escuela infantil. El valor de las pequeñas cosas” Vitoria-Gasteiz, 2015.
- Encuentros de EI, “Los hilos de infantil”, Santander, 2017.
- 53 Escola d´Estiu de Rosa Sensat, “El latido diario de un aula de infantil. Elogio de la cotidianidad”, Barcelona, 2018
- Seminario Internacional de Educaçâo Infantil, “Fios da infância”, Sao Paulo, 2018.
- Congreso Internacional Emergencias pedagógicas en contextos de diversidad, Riosucio, Colombia, 2019.
- Congreso Internacional de Práctica pedagógica, Manizales, Colombia, 2019.
- “Dedo de prosa” de Pedagogía Subjetividade, Sao Paulo, 2020 (virtual)
- Jornadas Pedagógicas da Cidade de Sao Paulo, 2020 (virtual)
- Encuentro con los Consejos editoriales de In-fan-cia, Barcelona, 2020 (virtual)
- IV Congreso internacional de mediación lectora, Pontevedra, (2022)