Ángeles Abelleira Bardanca é mestra de educación infantil desde o ano 1989 cando foi destinada á EEI de Muros onde permaneceu ininterrompidamente ata o 2001, e na que sentou os alicerces dos ámbitos de traballo aos que máis tarde se dedicaría, exercendo tamén a dirección nese centro, -que foi o primeiro de Galicia en contar cunha unidade de 3 anos e en escolarizar a nenos/as con necesidades educativas especiais en infantil-, desenvolvendo proxectos que foron merecedores de varios premios de innovación educativa. No ano 2001 pasa ao campo da formación do profesorado como asesora no Centro de Formación e Recursos de Pontevedra; continuando no período 2003/06 como asesora técnica na Consellería de Educación e O.U., especialista en calidade na formación permanente, ocupándose, asemade, da educación infantil e dos temas transversais, ata o ano 2006 no que é nomeada Xefa de Servizo de Ordenación e Innovación Educativa. Alí coordina os currículos educativos LOE, publicacións, a elaboración de contidos multimedia, accións de fomento da lingua galega e da estranxeira, a mellora da convivencia escolar, e outras moitas vinculadas coa calidade e a innovación educativa; visitando e coñecendo de primeira man, centros e sistemas escolares das CC.AA, Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, Irlanda e Canadá. Na actualidade desempeña a función docente na EEI Milladoiro, colabora en diferentes proxectos editoriais de innovación relacionados coa educación infantil ou coa didáctica nesta etapa, sendo tamén, membro do Instituto Latinoamericano de Estudios sobre la Infancia (ILAdEI) e integrante do equipo internacional da Revista Latinoamericana de Educación Infantil (RELAdEI), así como membro do consello autonómico de Galicia da revista In-fan-cia da Associació de Mestres Rosa Sensat.
Formación
A súa formación abrangue campos diversos, así ten asistido, deseñado, organizado, coordinado ou participado en gran número de actividades de formación do profesorado, nomeadamente nas dirixidas a novos/as docentes e directores/as de centros educativos, asesores/as das estruturas de formación, orientadores e inspección educativa.
Entre outros realizou:
- Curso de Maestra Puericultora y Pedagogía hospitalaria (1987/88), do Ministerio de Sanidade e Consumo.
- Ciclo de Teoloxía (1994/96), do ITC-Universidade Pontificia de Salamanca.
- Curso para o desempeño da función directiva e acreditación (1997), da Consellería de Educación e O.U.
- Curso de especialización en Arte Sacro (2001/03), da Universidade de Santiago de Compostela.
- Curso de experto en calidade na formación do profesorado (2002/04), da Universidade de Santiago de Compostela.
- Curso de calidade na dirección centros educativos (2005), da Universidade de Deusto-Bilbao.
- Curso para a obtención do Diploma de directivo da Xunta de Galicia (2008), da Escola Galega de Administración Pública.
- Curso experto en redacción de disposicións de carácter xeral e técnica normativa (2008), da Escola Galega de Administración Pública.
- Curso de verán (2010), da Universidade Internacional Menéndez Pelayo-Santander.
- Grao en Educación Infantil (2012), da Universidade de Santiago de Compostela.
- Máster en Procesos de formación (2014), da Universidade de Santiago de Compostela.
- Curso sobre Evaluaciones Externas Internacionales del sistema educativo (2013), do Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Premio á Innovación Educativa, 2000
- Premio á Innovación Educativa, 2001
- Premio á Innovación Educativa en temas transversais, 2001
- Premio Mestre Mateo 2011 á mellor obra interactiva, 2012
- Premio Francisco Giner de los Ríos á mellora da calidade educativa, 2012
- Rede Iberoamericana de Innovación Educativa, 2014
- Finalista autonómico, Premio Acción Magistral de la FAD, 2015
- Premio de Pedagogía Marta Mata, 2016
Publicacións
Libros
- El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad, Octaedro, Barcelona, 2020
- O pulsar do cotidiano de uma escola da infância, Phorte, Sao Paulo, 2020
- O latexo dunha aula infantil. Eloxio do cotián, Galaxia editorial, Vigo, 2019
- Os fios da infância, Phorte, Sao Paulo, 2018
- Os fíos de infantil. InnovArte Educación Infantil, Galaxia editorial, Vigo, 2017
- Els fils d´infantil. InnovArte Educació Infantil, Rosa Sensat, Barcelona, 2017
- Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, Octaedro, Barcelona, 2017
- “Dálle a volta. Proxecto de educación para o consumo responsable na educación infantil” (galego e castelán), Instituto Galego de Consumo-Consellería de Industria, Santiago de Compostela, 2010.
- “Dale la vuelta. Proyecto de educación para el consumo responsable en educación infantil”, Instituto Galego de Consumo-Consellería de Industria, Santiago de Compostela, 2010.
Coordinación libros
- “Medrando sans, de bocado en bocado, de xogo en xogo”, Consellería de Sanidade-Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2008.
- “Medrando sans, de sentimento en sentimento, de emoción en emoción”, Consellería de Sanidade-Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2009.
Capítulos libros
- Fabulinus en el mapa de las peregrinaciones pedagógicas, en “Territorios de juego y exploración”, Barcelona: Rosa Sensat, 2022
- La encarnación del currículum, en Quehaceres de maestros y gestores de la escuela de infancia. Reflexiones sobre escenas de la vida cotidiana, Octaedro/Rosa Sensat, Barcelona, 2021
- De profesión: lector, en Coordenaçao pedagógica na infância, Phorte, Sao Paulo, 2020
- Facer lectores, un ineludible traballo docente, en Habitando historias. 10 experiencias arredor do libro e da lectura, Galaxia editorial, Vigo, 2019
- InnovArte Educación Infantil, en XXVIII Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la calidad educativa, Ministerio de Educación Cultura y Deporte-FBBVA, Madrid, 2014
- Antía Cal, a Mestra, en “Antía Cal. Sementar no futuro“, Xunta de Galicia e Fundación Otero Pedrayo, Vigo, 2012
- Competencia digital o manejo de tecnologías, en “Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI. Innovación con TIC”, Fundación Telefónica, Madrid, 2011
- Escutar com os olhos do coração, en “A escuta de bebês e crianças como ponto de partida das açoes pedagógicas”, Sao Paulo: GCOL, 2022
- Se o vento não soprar, é preciso remar, en “Remando contra a maré: fazer, pensar, aprender, motivar, criar e acompanhar”, Sao Paulo: Phorte editora, 2022
- Arquipélagos de certeza na Educação Infantil do futuro, en “Projetos pedagógicos no Mundo“, Sao Paulo: Phorte editora, 2023
- Cartas a los buscadores de sí mismos, en “Diário de Bordo: dos relatos minuciosos à construção coletiva Vol 2”, Sao Paulo: Phorte editora, 2023.
Artigos
- Ritos de socialización, en Aula de Infantil 117, Barcelona: Graó, 2022
- Ritus de socialització, en GUIX d´Infantil 117, Barcelona: Graó 2022
- Didáctica de proximidad y FpN, Crearmundos 19, 2022
- Los comienzos del arte, en Revista Infâncias e territórios 1, SME, Sao Paulo, 2022
- ¿Qué me pasa?, en Revista In-fan-cia 193, Rosa Sensat, 2022
- Que em passa?, en Revista In-fàn-cia 244, Rosa Sensat, 2022
- Salvados por la cotidianidad, en Aula de Infantil 107, Graó, 2020
- Salvats per la quotidianitat, en GUIX d´Infantil 107, Graó 2020
- Hacia una didáctica de proximidad. “La fuerza de lo cercano”, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2020
- A pegada da escola infantil na comunidade, en Revista Galega da Educación 73, NEG, Santiago de Compostela, 2019
- Desxifrant misteris, en Revista In-fàn-cia 221, Rosa Sensat, 2018
- Desentrañado misterios, en Revista In-fan-cia 170, Rosa Sensat, 2018
- Dialogant amb l´art , en Revista In-fàn-cia 225, Rosa Sensat, 2018
- Más allá de la observación “profética”, en Aula de Infantil 94, Graó, Barcelona, 2018
- Més enallà de l´observació “profètica”, en GUIX D´INFANTIL 94, Graó, Barcelo, 2018
- La mirada que aquilata, en Aula de Infantil 96, Graó, Barcelona, 2018
- La mirada que apreua, en GUIX D´INFANTIL 96, Graó, Barcelo, 2018
- La primera toma de contacto con el centro de primaria: presentándonos, en Revista In-fan-cia 163, Rosa Sensat, Barcelona, 2017
- Aprehendiendo el mundo en infantil, en Revista In-fan-cia 164, Rosa Sensat, 2017
- Aprehenent el món a infantil, en Revista In-fàn-cia 219, Rosa Sensat, 2017
- El sabor agridulce de la evaluación, en Revista In-fan-cia 159, Rosa Sensat, Barcelona, 2016
- El regust agredolç de l´avaluació, en Revista In-fàn-cia 216, Rosa Sensat, Barcelona, 2017
- Educar en la naturaleza en el asfalto, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 5(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2016
- Desaceleración de la infancia. Menos velocidad y más tiempo, en Revista In-fan-cia 145, Rosa Sensat, Barcelona, 2014
- Menys velocitat i més temps. Desacceleració de la infància, en Revista In-fàn-ci-a 207, Rosa Sensat, Barcelona, 2015
- O primeiro chanzo da animación á lectura, en A Fondo 124, Caderno de análise de Sermos Galiza, Santiago de Compostela, 2015.
- La observación del tiempo. Cómo enriquecer una rutina diaria bajo el enfoque de las competencias básicas. RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 3 (2), 221-240, Santiago de Compostela, 2014
- InnovArte Educación Infantil, una historia de vida profesional, en Revista Padres y Maestros 353, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2013.
- A atención á infancia como reto educativo, en Revista Galega do Ensino EDUGA 58, Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2010
Artigos “En la Red”
- En la Red: El diario de a bordo, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 11, ILAdEI, Santiago de Compostela, 2022
- En la Red: Lab 0_6, ciencia cotidiana para la primera infancia, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 10(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2022
- En la Red: Fabulinus una escuela con B.S.O., en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 10, ILAdEI, Santiago de Compostela, 2021
- En la Red: Las videoconferencias en los tiempos de la pandemia. Dedo de prosa, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2021
- En la Red: Redes de información sobre la atención y educación a la primera infancia, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2020
- En la Red: cuestión de paladar didáctico, vol 8 (1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2019
- En la Red: familias desorientadas por hiperinformación, vol 7 (2-3), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2018
- En la Red: patios verdes y escuelas abiertas a la naturaleza , en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 6(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2017
- En la Red: educar en la naturaleza, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 5(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2016
- En la Red, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- En la Red: Educar en lo real(mente) importante, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- En la Red: La Televisión Educativa Iberoamericana, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(3), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- En la Red, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 3, ILAdEI, Santiago de Compostela, 2014
- En la Red, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 3(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2014
- En la Red, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 2, ILAdEI, Santiago de Compostela, 2013
Artigos como membro do consello de Galicia da revista In-fan-cia
- Antía Cal. La pedagoga gallega que hizo escuela, en Revista In-fan-cia 194, Rosa Sensat, Barcelona, 2022.
- Kalandraka TV, en Revista In-fan-cia 194, Rosa Sensat, Barcelona, 2022.
Estudios e actas
- “Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria”, Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, Madrid, 2010.
- “Propuestas educativas elaboradas a partir del estudio estatal sobre la convivencia escolar en la educación secundaria obligatoria”, Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, Madrid, 2009
- Arte en la escuela infantil, en “Actas do V Congreso Internacional Agamei 2000”, USC, Santiago de Compostela, 2000
- Arte en las aulas de infantil, en “Actas de XV Trobada de Plàstica: Plàstica o Visual”, ICE de la UAB, Barcelona, 2003
Recensións
- Educar a través da arte. Cara unha escola imaxinada, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2021
- Currículo da cidade de Sao Paulo, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2020
- 10 ideas clave, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 3(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2014
- Pulgarcita, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 3(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2014
- Tiene que llover al revés, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- Pequenas historias para falar de emocións e de sentimentos, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- Espacios en armonía. Propuestas de actuación en ambientes para la infancia, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 4(3), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2015
- Elogio del papel, en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 5(1), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2016
- “Infancias”, en Aula de Infantil 94, Graó, Barcelona, 2018
- “Infancias”, en GUIX D¨INFANTIL 94, Graó, Barcelona, 2018
- Membro do Consejo autonómico de Galicia da revista In-fan-cia da Associació de Mestres Rosa Sensat, (2022).
- Membro do Consello editorial e do Consello redacción da revista Saudiña da Xunta de Galicia nº 9-15, (2002/2009).
- Integrante do Observatorio Galego da Convivencia Escolar da Xunta de Galicia (2007/09).
- Vogal da Unidade de Muller e Ciencia da Xunta de Galicia (2008/09).
- Grupo de elaboración do Currículo de educación infantil e avaliación derivado da LOE da Comunidade Autónoma de Galicia (2008).
- Grupo de elaboración do Currículo de educación infantil derivado da LOCE da Comunidade Autónoma de Galicia (2004).
- Grupo de elaboración do Currículo e avaliación de Educación Primaria, Educación Secundaria Obrigatoria e Bacharelato derivados da LOE (2007/08).
- Grupo de elaboración do “Informe 2007: Objetivos educativos y puntos de referencia 2010” do Instituto Nacional de Evaluación Educativa do Ministerio de Educación.
- Grupo de elaboración de “Informe 2008: Objetivos educativos y puntos de referencia 2010” do Instituto Nacional de Evaluación Educativa do Ministerio de Educación.
- Grupo de elaboración de “Informe 2009: Objetivos educativos y puntos de referencia 2010” do Instituto Nacional de Evaluación Educativa do Ministerio de Educación.
- Grupo elaboración do “Plan integral de Mellora da convivencia escolar en Galicia”, da Consellería de Educación e O.U. (2007).
- Grupo de elaboración do “Plan de convivencia do centro” da Consellería de Educación e O.U.(2007).
- Grupo de elaboración de “O inglés en infantil. Unha porta ao plurilingüismo”, Consellería de Educación e O.U., Santiago de Compostela, 2008.
- Grupo de elaboración de “A atención educativa hospitalaria e domiciliaria en Galicia” de Orientacións e respostas educativas, da Consellería de Educación e O.U. (2008).
- Grupo de elaboración de “Alumnado con discapacidade visual” de Orientacións e respostas educativas, da Consellería de Educación e O.U. (2008).
- Grupo de elaboración de “Alumnado con trastornos de aprendizaxe” de Orientacións e respostas educativas, da Consellería de Educación e O.U. (2007
- Grupo de elaboración do “Diccionario Visual Interactivo para alumnado procedente do estranxeiro” da Consellería de Educación e O.U. (2008).
- Grupo de elaboración da “Guía de comunicación básica para alumnado procedente do estranxeiro” da Consellería de Educación e O.U. (2008).
- Grupo de elaboración da “Guía do sistema educativo galego en 10 idiomas” da Consellería de Educación e O.U. (2008)
- Membro do Comité de apoio internacional da Revista Latinoamericana de Educación Infantil (RELAdEI). (dende 2012)
- Membro do Instituto Latinoamericano de Estudios sobre a Infancia (ILAdEI). (dende 2011)
Colaboracións varias
- Debate: A convivencia escolar, en El Correo gallego, Galicia Hoxe e Radio Obradoiro (2007)
- Debate: ¿Hay en Galicia problemas de violencia escolar?, en El Faro de Vigo, (2007)
- Debate: Colapso sanitario por patologías ligadas a una vida desordenada, en El Correo gallego, Galicia Hoxe e Radio Obradoiro (2008)
- Debate: Como educar no mundo dixital, en Revista Galega do Ensino EDUGA 58, (2010)
- Debate: Obesidade infantil, na Fundación Mª José Jove, (2006)
- Mesa redonda: A escola e as outras literaturas, da Asociación de Escritores Lingua Galega (2011)
- Entrevista: Alfabetizar no mundo dixital, en Preescolar na Casa TVG, programa 660 (2010).
- Entrevista: A innovación en educación infantil, Preescolar na Casa Radio (2010)
- Entrevista: Alfabetizar no mundo dixital, en Educar e Crecer nº 160, pax.11-13, (2011)
- Entrevista: Innovar en educación infantil, en En Puentes al Mundo radio (2011)
- Entrevista: O consumo responsable en infantil, en Preescolar na Casa TVG, programa 689 (2011)
- Entrevista: Enchufados constantemente, en Televisión Educativa Iberoamericana (2015)
- Dálle a volta en Escuela de Padres de la Voz de Galicia, en La Voz de la Escuela e Cuadernos de Pedagogía (2011)
- Os contos curriculares, no blog da Editorial Galaxia, (2011)
- Recomendación lectura: Este camiño que fixemos xuntos, en web da Editorial Galaxia (2006)
- Recomendación lectura: “O Principiño“, en blog Carlos Casares da Editorial Galaxia (2012)
- Xurado VII Premio Internacional Compostela de Álbum ilustrado, (2014)
- Entrevista, Os fíos de infantil. InnovArte Educación Infantil, en A revista fin de semana TVG (2017)
- Opinión, A hiperinformación tóxica, en FaroEduca, Faro de Vigo (2019)
- Opinión, “O latexo dunha aula infantil. Eloxio do cotián“, En FaroEduca, Faro de Vigo (2019)
- Entrevista: O latexo dunha aula infantil, en A tarde da Radio Galega (2020)
- Booktrailer “El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad”, Octaedro editorial, Barcelona, (2020)
- Hablemos de educación, “Reconstruir la educación infantil sin fronteras curriculares“, Octaedro editorial, Barcelona (2020)
- Conversas pedagóxicas da Asociación Mudare (2020)
- Mesa redonda “Habitamos historias. Cal é o papel da lectura na sociedade?”, en Festival Virtual da Literatura Galega, FLIV 2020
- Presentación de “O pulsar cotidiano de uma escola da infancia”, en Phorte editorial, Sao Paulo (2020)
- Presentación de “O pulsar cotidiano de uma escola da infancia”, en Grupo Colaborativo GCOL de Sao Paulo (2020)
- Adega pedagógica, “O pulsar do cotidiano de uma escola da infancia”, en Grupo Colaborativo GCOL de Sao Paulo, (2020)
- Semblanza “Siempre Loris”en Revista Latinoamericana de Educación Infantil, vol. 9(2), ILAdEI, Santiago de Compostela, 2021
- Comunicación, Congreso Internacional Pedagogía 2021 (virtual), Cuba.
- Entrevista com Ángeles e Isabel Abelleira, Infancias conectadas, Magistério 13, Sao Paulo, 2021
Formación impartida
Entre outros:
- Metodoloxías no tratamento das dificultades de aprendizaxe. CEOU. Cee, 1991.
- V Congreso internacional AGAMEI 2000: Arte en la EI. Santiago, 2000.
- XV Trobada de plástica. ICE-UABarcelona, 2002.
- VII Jornadas Democracia y educación. Ministerio de Educación. Madrid, 2006.
- I Xornadas de Literatura e ensino a Literatura galega nas aulas: os camiños do entusiasmo. Santiago, 2011.
- XXV Encuentro nacional FpN “Pensamiento y lenguajes”. CEOU-AFpNPontevedra. Sanxenxo, 2013.
- Jornadas Patrimonio e infancia da Fundación Barrié. “El patrimonio de las niñas y niños: su infancia” . Vigo, 2014.
- Curso de verán da UIMP-MECD “Aprendizaje creativo e innovación docente”. A Coruña, 2015.
- KunArte Ikusi Makusi 2015. “Arte en la escuela infantil. El valor de las pequeñas cosas” Vitoria-Gasteiz, 2015.
- Encuentros de EI, “Los hilos de infantil”, Santander, 2017.
- 53 Escola d´Estiu de Rosa Sensat, “El latido diario de un aula de infantil. Elogio de la cotidianidad”, Barcelona, 2018
- Seminario Internacional de Educaçâo Infantil, “Fios da infância”, Sao Paulo, 2018.
- Congreso Internacional Emergencias pedagógicas en contextos de diversidad, Riosucio, Colombia, 2019.
- Congreso Internacional de Práctica pedagógica, Manizales, Colombia, 2019
- “Dedo de prosa” de Pedagogía Subjetividade, Sao Paulo, 2020 (virtual)
- Jornadas Pedagógicas da Cidade de Sao Paulo, 2020 (virtual)
- Encuentro con los Consejos editoriales de In-fan-cia, Barcelona, 2020 (virtual)
- IV Congreso internacional de mediación lectora, Pontevedra, (2022)
- Forinnova, I Simposio internacional de formación e innovación educativa, Lugo, 2022
- Encontros con Vincular consultoría, Brasil, 2022 (virtual)
- “Didáctica de proximidad: la fuerza de lo cercano“. Dirección del curso de verano del Ministerio de educación y FP, UNED Pontevedra, 2022.