Temos tendencia a recorrer sempre aos mesmos fragmentos de música clásica, así agradecemos tanto a descuberta destes tres libros da editorial Océano travesía. En cada un deles unha selección de 20 escollidas pezas recollidas nun CD que acompaña a uns magníficos libros, nos que se dá unha información tanto sobre o autor como sobre a obra así como dos aspectos a atender nese corte grazas a unha guía de audio. Compleméntase coas suxestivas ilustracións de Claudia Legnazzi. O libro contén ao final un glosario de términos musicais, unha listaxe cos créditos dos audios e un cadro cronolóxico dos compositores e períodos musicais que se percorren no libro.
Tres libros-disco singulares, ricos e necesarios.
Introducción a la música de concierto: Seres fantásticos
Desde los tiempos más remotos, gnomos, hadas, brujas, duendes, elfos y otros personajes fantásticos han provocado admiración, temor o simpatía, tanto en niños como adultos, y nos han ayudado a explicar los misterios insondables de nuestra existencia. Sus presencias y poderes sobrenaturales han inspirado también a músicos de todas las tradiciones. Este libro ilustrado con CD recoge una muestra de esas creaciones.
Introducción a la música de concierto: El agua
Los ríos, los lagos, los océanos y las fuentes han servido de inspiración a infinidad de compositores a lo largo de la historia. El agua ha permitido a numerosos músicos crear obras centradas en el tema de este líquido vital. Son composiciones que nos invitan a soñar y a imaginar este elemento mediante recursos sonoros. Su transparencia, el sonido que hace al correr, las tonalidades que adquiere el mar… estos y otros aspectos han sido traducidos a hermosos sonidos que, desde el barroco hasta nuestros días ha traído hasta nosotros piezas memorables. Este libro –tercer volumen de la serie Introducción a la Música de Concierto– constituye otra extraordinaria invitación para acercar a los pequeños a lo mejor de la música universal.
Introducción a la música de concierto: Las aves
Los seres humanos siempre han admirado y envidiado el vuelo y el canto de las aves. Tal vez por eso, desde tiempos muy remotos, músicos de las más diversas culturas han tratado de imitarlas o evocarlas con su propia voz o con otros instrumentos musicales. Este libro presenta 20 obras musicales desde el siglo XVI al siglo XX. Contiene textos explicativos y un cd de las composiciones ejecutadas por grandes intérpretes. Se trata pues de una magnífica introducción la música.
Neste vídeo pódese ver unha entrevista a Ana Gerhard, escritora e responsable da selección musical.